guia black hat seo

En el artículo de hoy vas a conocer en qué consiste el Black Hat SEO y las técnicas que se utilizan para atraer tráfico de forma masiva.

Disclaimer: la aplicación de las técnicas aquí mencionadas pueden conllevar una penalización de Google que haga que tu web no la visite ni el tato. De igual manera, desaconsejo realizar Black Hat SEO en las webs de tus clientes,

👉¿Qué es el Black Hat SEO?

Tabla de contenidos

En el SEO hay diferentes disciplinas que se dividen según el grado de transgresión de las directrices de Google:

  • White Hat SEO.
  • Gray Hat SEO.
  • Black Hat SEO.

El Black Hat SEO es una modalidad del SEO que consiste en utilizar una serie de técnicas agresivas para aparecer rápidamente en los primeros puestos de los resultados de búsqueda de Google.

Es obvio que estos métodos están penalizados por Google y nos arriesgamos a que tarde o temprano nos penalice y desaparezcamos literalmente de su índice. Ya sabes que quien juega con fuego se puede quemar.

A continuación vamos a conocer las técnicas más utilizadas por aquellos que aplican esta disciplina del SEO. Unas no valen para nada porque están más quemadas que la pipa de un indio y otras son muy interesantes si las aplicas bien, claro.

Antes de hablar sobre las técnicas de Black Hat SEO me gustaría enlazar a la Directrices para Webmasters de Google para que todo el mundo las tenga claras y de paso creo un enlace saliente a un sitio de autoridad 😉

📌Técnicas aplicadas en el Black Hat SEO

👉 Cloaking

Esta es una de las técnicas más utilizadas no solo para engañar a Google sino también para engañar a Facebook. Características:

👉 Spinear textos.

Con este método podemos crear textos automatizados en formato ‘spintax’ para crear miles de textos considerados contenido duplicado.

«Spintax», que es una abreviatura de Spin Syntax, es una lista de frases de texto, oraciones y sinónimos separados por el carácter de barra (|). Cada grupo de palabras clave está encerrado entre llaves ({}). El analizador Spintax selecciona una palabra clave u oración al azar de las opciones disponibles y genera oraciones únicas para cada iteración. Hay algunas webs que ofrecen herramientas Text Spinner: Una vez que insertas un texto de referencia, la herramienta genera diferentes textos utilizando los sinónimos de las palabras utilizadas en el texto y proporciona la salida con formato Spintax.

👉 Crear enlaces automatizados mezclando la técnica de Spintax.

Programas como GSA SER or XRUMER son capaces de generar miles de backlinks en un momento. El principal problema de esta técnica, a parte de que es penalizable y muy fácil de detectar por Google, es la dificultad para indexar esos backlinks. En cualquier caso también existen herramientas de pago para forzar la indexación de backlinks. Ejemplo: http://speed-links.net/
indexador backlinks automatizados

Xrumer, por ejemplo, crea backlinks en foros. Lo malo es que esos foros ya están bastante spameados ya que los foros de calidad tienen maneras de luchar contra robots como Xrumer.

Si usas estas herramientas desfasadas obtendrás backlinks en foros muertos o sin moderar.

👉 Comprar dominios expirados.

Los dominios caducados se vuelven valiosos cuando:

  • Tienen un perfil de enlaces de calidad.
  • No han sido penalizados por Google.
  • Tienen cierto nivel de relevancia para tu web o nuevo proyecto que vayas a realizar.

El mayor desafío es encontrar dominios que cumplan con los tres criterios anteriores.

Lo que suelen hacer las personas que aplican esta técnica es redireccionar el dominio caducado a su web.

De esta manera se aprovechan de la autoridad del dominio caducado y les será más fácil posicionar los nuevos artículos.

Por suerte, y como hay herramientas para todo, también existen webs que previo pago hacen esa función de búsqueda de dominios expirados:

comprar dominios expirados

TIP 1: no bases toda tu estrategia de linkbuilding en comprar dominios expirados para traspasar autoridad a tu Money Site. El linkbuilding tiene que ser lo más variado posible y la compra de un dominio expirado se suele hacer para no partir desde cero en autoridad.

TIP 2: antes de comprar un dominio asegurado asegúrate que no ha sido penalizado. Coge el dominio y pásalo por Ahrefs y fíjate en que su crecimiento orgánico sea ascendente.

👉 Construir una PBN (Private Blog Networks).

Esta es la técnica más complicada que existe a la hora de hacer Black Hat SEO y la más efectiva si la haces bien.

También es la más cara porque necesitas un IP diferente de rango C para cada dominio, una cuenta propia de Google Analytics, entrar a dicha cuenta desde un servidor remoto y actualizar el contenido frecuentemente, por lo que tendrás que pagar redactores por cada dominio de tu PBN. La buena noticia es que hay hostings ya preparados para crear PBNs. Por nombrar alguno te diría Internet Vikings o Sered o Raiola. El poder que te da una PBN de una misma temática es grande ya que puedes enlazar tu proyecto desde múltiples blogs  de temática idéntica o similar.

TIP: usa diferentes registradores de dominio y, sobre todo, no le digas ni a tu madre que tienes una PBN.

👉 Scripts para traducir textos y publicarlos en masa.

Con esta técnica puedes tener decenas de miles de urls publicadas. El problema es la indexación de dichas urls y evitar que Google te penalice.

Por lo general, estos scripts están realizados por programadores contratados que crean un script a medida para el cliente.

TIP: para indexar una url prueba a meter dicha url en el traductor de Google, es un método que suele funcionar. Si tienes muchas urls y quieres comprobar la indexación de las mismas en Google puedes usar la función «Google Indexation» de URL Profiler.

👉 Alterar el CTR de tus resultados en los resultados de búsqueda.

Es lo que hace, por ejemplo, SEObox.

SEObox es un aparato físico que conectas a tu red de Internet y te permite acceder a 3 funcionalidades.

Una de ellas la podríamos englobar como Black Hat SEO ya que hace que desde la ip de cada usuario que tenga el aparato realice un clic en tu web en los resultados de búsqueda de Google. De esta manera se aumenta de manera artificial el CTR.

👉 Mandar tráfico

Otra cosa que suelen hacer los que se dedican a monetizar sus webs gracias al black Hat SEO es comprar tráfico bien para acelerar la indexación de sus urls bien para modificar las métricas relativas a la experiencia de usuario.

De esta manera logran porcentajes de rebote muy bajos y tiempos de permanencia en la web muy altos.

De las páginas más conocidas para comprar tráfico es PopAds

comprar trafico popads

📌Beneficios de practicar Black Hat SEO

📌 Inconvenientes de realizar Black Hat SEO

📌 Cursos sobre Black Hat SEO

1) TeamPlatino

teamplatino black hat

Teamplatino es la mejor plataforma sobre Black Hat SEO que se ha creado. No solo están constantemente actualizados sobre las mejores técnicas sobre monetización y Black Hat SEO sino que también tiene una comunidad muy unida que aporta incluso más que la propia membresía.

Si quieres aprender de verdad Black Hat SEO te recomiendo sin dudarlo la plataforma de Chuiso, el rey del Black Hat SEO.

2) Curso SEO Black Hat, de Josma.

curso blackhat de Josma

Este curso es muy nuevo así que encontrarás las técnicas más efectivas sobre Black Hat SEO. Además no tiene un nivel tan avanzado como Teamplatino, es decir, una persona que nunca ha hecho SEO puede seguirlo sin ninguna dificultad.

📌 Vídeos gratuitos sobre Black Hat SEO

📌 Referentes del Black Hat SEO

1) Chuiso

chuiso black hat

Chuiso es el referente por excelencia del Black Hat SEO en habla hispana. Es el propietario de Teamplatino, la comunidad más grande blackhateros y se dedica constantemente a enseñar no solo técnicas Black Hat en su membresía sino que también tiene un canal en Youtube en donde está impartiendo un Curso Gratuito de SEO.

2) Marc Cruells.

Marc salió de Teamplatino y ahora se dedica a participar en eventos sobre SEO para desmitificar la imagen que se tiene sobre el Black Hat SEO.

También ha sido profesor de academias tan importantes como Webpositer Academy.

Actualmente vive de sus nichos y su pasión preferida es surfear.

Deja una respuesta