gana mas dinero con la web de tu negocio

En este post te voy a contar ideas que aplico en mi agencia o que he ido descubriendo de otras webs para ganar un dinero extra con tu web de servicios de servicios de marketing aunque muchos de ellos también son aplicables a cualquier tipo de negocio o servicio. Son técnicas perfectamente compatibles con tu negocio y servicios actuales, puede ser un extra a fin de año, en nuestro caso suponen más de 10.000€ de ingresos extra.

Alquiler de landings afines

Tabla de contenidos

Últimamente veo muchos locales comerciales compartidos entre o varios profesionales de gremios afines, ejemplo un local con parte dedicada a un fotógrafo y otra parte a reparación de ordenadores, hace poco mientras estuve de vacaciones vi un local que era agencia de viajes, correduría de seguros, gestoría, asesoría, abogados, inmobiliaria y administración de fincas todo ello en un mismo local con varias mesas y despachos.

Pues bien, esa idea aplicada a web también es posible, en mi caso tuve una landing «alquilada» a un fotógrafo de Google Street y cuando salía un trabajo por mi web le pasaba el trabajo a cambio de comisión. Ahora mismo lo que he hecho es buscar gremios afines con servicio de marca blanca así pues he encontrado una empresa con servicio de mantenimiento informático en Bilbao que ofrece esta posibilidad, lo que he hecho es montarme una landing destinada a posicionar esa keyword y lo que llegue se lo paso cobrando yo mis precios con un margen.

El resultado es que en prácticamente un mes 2º puesto y ojo, que no solo llegan por esa consulta, hay clientes de diseño web, seo, etc que acaban interesándose por el mantenimiento informático y viceversa.

 Si no te apetece leer y quieres ver un vídeo resumen puedes ir directamente aquí 

Así que, busca gremios afines con los que puedas colaborar a comisión o bien en formato marca blanca.

Afiliación con herramientas, themes, plugins, etc

Esta opción es muy común en blogs dedicados a marketing pero muchos negocios que no son del sector lo desconocen y desaprovechan, te muestro ejemplos un ejemplo de post con afiliación, en este caso con plantillas de themeforest

https://www.dosmedia.com/mejores-temas-seo-wordpress/

Amazon afiliados

Está opción no es tan común verla fuera de lo que es una web de nicho en si, pero es muy combinable con una web de negocio «convencional», ejemplo, entrenador personal que te recomienda suplementos o material deportivo para hacer ejercicio en casa y que aprovecha y te manda links con afiliación de amazon, o incluso se monta su propia tienda online virtual, no cuesta nada montarse una sección de tienda online ligada a productos de Amazon. Un ejemplo sería esta tienda de móviles con local y tienda online que combina productos en stock de su tienda con productos que vende a través de afiliación con Amazon.

ejemplo afiliacion

Incluso lo he visto aplicado en una agencia de marketing a modo tienda de informática

Google Adsense

También al igual que Amazon estamos muy acostumbrado a verlo solo en webs de nichos pero puedes ser un ingreso extra en blogs de negocios de cualquier tipo cuya intención de búsqueda sea meramente informacional y no distraiga al visitante de la intención de compra, no siempre es aconsejable, tendrás que valorar en que secciones lo pones y cual es el rendimiento de esta opción. Nosotros por ejemplo hemos optado por meter algo de publicidad manualmente en ciertos post con buen volumen de trafico, que son meramente informativos y que no generan conversiones (importante)

Tienda online

Al igual que como hablábamos en la opción de la tienda de Amazon, es posible compatibilizar negocios con venta de productos o servicios online, aunque sea de valor pequeño, es una buena forma para que los clientes prueben tus servicios a bajo coste y acabar adquiriendo algo de mayor valor.

ejemplo monetizacion con tienda

Compartir oficina

Ya lo hemos hablado antes, conozco personas que tienen una oficina amplia y desaprovechada en espacio, una buena forma de rentabilizarla es alquilar un puesto a otro profesional, como si fuese tipo coworking, y encima si es de un gremio afín y complementario pero no competidor mejor que mejor, os podéis pasar clientes mutuamente.

Formación

Aquí considero tres variantes:

  • Ofrecer formación como servicio complementario ya sea presencial en tu local o a domicilio o en empresa de tu cliente.
  • Crear tus propios cursos online relacionados con la temática de tu sector para compatibilizar con tus otros servicios.
  • Recomendar cursos y ganar dinero con afiliación.

En este pantallazo vemos como esta agencia ofrece un mixto de formación online de cursos propios con cursos de seo y de diseño web que pertenecen a productores en Hotmart, con lo cual si compran el curso se llevan una comisión.

ejemplo afiliacion cursos en agencia

Rank&Rent

También similar al punto uno, si no sabes que es Rank&Rent pásate por este post, en este caso puedes alquilar por una cuota mensual una de tus landings, yo por ejemplo podría alquilar mi landing de mantenimiento informático en Bilbao, poner un formulario de contacto y un teléfono de un tercero y todo lo que llegase sería para él sin yo intervenir, eso si, para que sea justo habría que presentarle estadísticas de cuantas visitas tiene esa landing, y sobretodo KPIs como clicks en teléfono, formularios de contacto enviados, etc.

También puedes expandir tu web y crear landings atacando diferentes localizaciones, ejemplo si tienes una web de fontanería puedes crearte una landing atacando fontanería en Bilbao, y si no ofreces ese servicio en Bilbao puedes alquilar esa landing a un colega del gremio.

En este ejemplo hemos posiciona una landing de seo en Burgos, podemos quedarnos los clientes o alquilar o llegar algún acuerdo con un consultor seo de Burgos.

landing seo en burgos

Proyectos internos

En este caso hablo de agencias de marketing más que nada que es lo que mejor conozco y a lo que me dedico, y es que muchas tienen un departamento de proyectos internos donde tienen personal en exclusivo dedicado a nichos, y es que es lógico, si tienes expertos en diseño web y seo ¿Por qué no aprovechar ese talento para ganar más dinero así y no depender de que entren más clientes?

El caso es que la mayoría opta por crear nichos de Amazon o Adsense, yo soy más amigo de crear proyectos que tengan que ver más directamente con mi sector, como crear más paginas de agencia o freelance, atacando otro tipo de keywords y localidades, servicios de marca blanca, nichos rank&rent, directorios locales, etc.

Un ejemplo sería este directorio de empresas en Bilbao donde vendemos enlaces, y usamos a su vez para el posicionamiento de nuestros clientes.

Servicio de Marca Blanca

No solo aplicable a marketing online sino a una multitud se sectores, piensa que siempre puede haber negocios afines que bien por no disponer de algún servicio en concreto o incluso por exceso de volumen de trabajo pueden subcontratar tus servicios.

Un ejemplo lo podemos ver aquí:

ejemplo servicio marca blanca

Venta de plantillas

Al igual que en el punto de la tienda online, se pueden vender plantillas de todo tipo, plantillas de documentos entregables, plantillas de contratos, plantillas de presupuestos, plantillas para informes, etc

ejemplo de venta de plantillas para informes en datastudio

Servicios LOPD y RPGD

En el caso de los servicios de diseño web siempre llevan consigo la adaptación a la RPGD y la redacción de los textos legales, en este caso se le puede recomendar al cliente una empresa de confianza y de paso que ese empresa te pague una comisión por la referencia.

ejemplo comision servicio de lopd

Venta de leads

He tenido las dos versiones, he vendido leads de servicios que no ofrezco y que han llegado a mi y viceversa, me han vendido leads o derivado servicios a cambio de una comisión.

Recomendando hosting

Al igual que el servicio de LOPD algo que necesitan si o si los clientes de diseño web es un Hosting, asi que aprovechamos para recomendarles uno de calidad para que contraten y cambio la empresa de hosting nos da una comisión, en este caso además recurrente por cada renovación.

ejemplo comisiones por afiliacion de hosting

Mentorías

Es uno de los puntos que todos en menor o mayor medida podemos hacer pero sin embargo pocos lo hacen, incluso me atrevería a decir que pocos lo conocen, se trata de asesorar al alguien con poca experiencia en el sector para que avance en poco tiempo años y tome una ventaja increíble, contándole todo el camino que tu has recorrido para que saque las ventajas y evite los errores que tu en su día cometiste. Como digo es  algo bastante común en el mercado hispano pero poco implementado aún en el mercado hispano.

Yo en concreto he pagado grandes cantidades de dinero por mentorías lo cual me han hecho avanzar bastante rápido, me parece de las mejores inversiones que se pueden realizar.

Por último decir que habiendo sido cliente y con mi bagaje y experiencia me encuentro en disposición de ofrecer mis propias mentorías, si quieres más información haz click aquí.

Vídeo resumen

¿Qué opinas artículo? ¿Conocías estas formas de ganar más dinero, las estas aplicando? ¿Conoces alguna forma más que quieras compartir? ¡Te espero en los comentarios!

Posts relacionados

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Antonio

    Hola Iván, quería consultarte sobre los pasos a dar para que la venta de leads sea legal. ¿Por GDPR es esto posible? ¡Muchas gracias!

  2. juan

    hola, muy buen articulo. Te sigo en telegram también y todo tu contenido es genial.

    Tengo una pregunta. Empiezas una agencia y necesitas contratar freelance, por ejemplo, imagina se te da bien el diseño web, pero no tanto el branding…como proteges que el trabajo es tuyo?

    Me refiero si tu contratas un diseñador grafico para el branding, te hace el curro, tu lo facturas como tu agencia + beneficio + lo que hagas tu extra o no…ese trabajo te pertenece totalmente? firmas algun contrato con el freelance para que no ponga ese curro en su porfolio y tu cliente pueda ver que en realidad lo hizo un freelance?

    gracias

    1. Hola Juan, me alegro de que te guste las movidas que dejo por telegram jeje, pues a ver te cuento, yo con la diseñadora freelance que contrataba si que teníamos un contrato como tu dices donde se especificaba que esos diseños eran de mi propiedad y ella no tenía derecho a ponerlo en su portafolio entre otras cosas.

Deja una respuesta